Sagrada Familia
   Ir a la página principal (Semana Santa según Salzillo)     Ir a imagen del día
Santa  Ana de la Sagrada familia de Francisco Salzillo año 1735 Sagrada Familia de Francisco Salzillo obra del siglo XVIII año 1735
La Sagrada Familia

TALLA EN MADERA POLICROMADA Y ENLIENZADA

                                                                                [90 x 110 x 75 cm.]

Iglesia parroquial de San Miguel. Murcia
h. 1735

        La escena tratada como una escena familiar, cuyos protagonistas marcan la atmósfera domestica que embarga el relato. Salzillo, inmerso en la estética de su tiempo, hace de escenas solemnes situaciones cotidianas despojadas del ritual acostumbrado, en un acertado contraste entre elegancia palaciega y un arraigado sentido de lo popular.

     “Asistirnos emocionados —escribió Pardo Canalís— a una Sacraconversazione de inefable ternura.” Los personajes se presentan en actitudes bien diferenciadas. San Joaquín y Santa Ana se arrodillan ante el Niño, en expresiva adoración. San José, distraído, detiene su lectura participando vagamente de la escena. Todas las miradas se dirigen al Niño, que con su Madre centran la composición, marcando el sentido jerárquico del conjunto.

     Salzillo muestra el gusto por la complicación de las telas y el in-tenso colorido. Las formas redondas y suaves se acentúan en las figuras centrales. Todo el conjunto está tratado con minucioso naturalismo, cuidando la descripción del más mínimo detalle.

     El conjunto tiene un claro precedente en el lienzo La Sagrada Familia de Manuel Sánchez, que se encuentra en la Catedral de Murcia. El pintor fue profesor de dibujo de Francisco Salzillo. La obra, que formó parte en la exposición de 1953 y actualmente ha sido expuesta en la capilla de los Ángeles de la Catedral Santa María la Redonda de Logroño, fue datada por Sánchez Moreno hacia 1735, cuando Salzillo tenía 28 años.

extracto del libro imágenes de culto  

 

Para ver un video de la restauración de esta obra  PULSE AQUI

   Ir a la página principal (Semana Santa según Salzillo)

IMAGEN DEL DIA  

 

M