San
Roque
TALLA
EN MADERA POLICROMADA Y ESTOFADA
[123
x 87 x 45 cm.]
Iglesia
Parroquial de San Andrés. Murcia
1757
San
Roque, santo de Provenza, se le presenta en su iconografía habitual,
como peregrino acompañado de su inseparable perro y con su pierna
desnuda para mostrar la llaga pestilente que señala un angelito.
Su culto se extiende a partir del siglo XV.
Bella
concepción escultórica de canon pequeño, pero de arrogante
y airosos pliegues, sobre la base de la realizada en los primeros años
de su carrera y que se encuentra en el convento de Clarisas de Santa Verónica.
Destaca la elegancia casi cortesana del tardo-barroco y la riqueza de su
estofa.
San
Roque fue realizado para la Cofradía de Alpargateros y Cordoneros
de Murcia en 1757, según datos de Torres Fontes, con destino a la
ermita del citado gremio que se encontraba en San Andrés, en actitud
salzillesca, de ejes compositivos abiertos y un suave balanceo que hace
esa sensación de movimiento.
(extracto
del libro imágenes de culto )