San Juan
   Ir a la página principal (Semana Santa según Salzillo)     Ir a imagen del día
 
   Obra de Francisco Salzillo del año 1.756, es el más valioso exponente de la concepción

de movimiento, la colocación adelantando una pierna y recogiendo la túnica para no perder

el paso, señalando con su brazo izquierdo extendido, el lugar por donde marcha Jesús. Esta

disposición junto con los pliegues, que forma la túnica, da la sensación de comenzar a caminar

 
San Juan obra de Salzillo del siglo XVIII , año 1756 Rostro de San Juan de Salzillo
San Juan de Salzillo obra de Salzillo del siglo XVIII

        El escultor valenciano Benlliure al verlo en procesión comentó "dejarlo que anda solo"

        Es una de las obras que mayor valoración tiene en la apreciación de los entendidos,

tanto por su naturalismo excepcional, como por la disposición anatómica perfecta  con una

ligera torsión sobre su eje y la cabeza vuelta transmitiendo una vigorosa sensación de movimiento.

        Costó 1.900 reales de vellón equivalentes a unas 475 pesetas.

        Es portado por 18 nazarenos estantes en la mañana de Viernes Santo de Murcia
 
Para ver un video de la Procesión. Pulsar aqui
 Podemos ver una galería con 30 fotografías  
Ir a la página principal (Semana Santa según Salzillo)  
También es conocido como F. Salcillo


IMAGEN DEL DIA  

 

M