La  Dolorosa
La Dolorosa de Salzillo, año 1755, imagen de vestir de 165 cm. va acompañada de

cuatro angelitos también de Salzillo  que podemos ver en la fotografía que hay más abajo

Ir a la página principal (Semana Santa según Salzillo)  Ir a imagen del día

 

(en la foto contigua me he permitido una recreación haciendo mover el ala del angelito) 
La animación del ala es una recreación del autor de ésta página Paso de la Dolorosa de Francisco Salzillo obra del siglo XVIII
   
  
Podemos apreciar los angelitos que acompañan a la Dolorosa

Rostro de la Dolorosa de Salzillo


Su belleza. trasluce a pesar del rictus doloroso que expresa, y sus manos separadas y suplicantes acompañan a una cara excepcional, con mirada hacía lo alto y unas lágrimas sobre ambas mejillas que refuerzan la expresividad y realismo de esta madre que contempla como llevan al Hijo al sacrificio. Este realismo ha dejado correr multitud de leyendas sin fundamento real que no hacen sino dar más fuerza a la admiración popular por esta obra

La Dolorosa de Salzillo llevada por sus estantes

La Dolorosa llevada a hombros de sus estantes por las calles de Murcia, en la mañana esplendorosa de Viernes Santo, en la que con los primeros rayos de Sol sale del Museo Salzillo para convertir a Murcia en un maravilloso Museo en movimiento.

 

Angelito de la Dolorosa

 

Cuando el Sol va dar en el Rostro de la Dolorosa, está preparada en el dintel

Podemos ver una galería con 30 fotografías 

 

Imagen ganadora en el Concurso de Fotografia del foro Murcia Nazarena
 
   Ir a la página principal (Semana Santa según Salzillo)

Ver otros ángeles de Salzillo

 

    Fotografía ganadora del Concurso de Fotografía del Foro Murcia Nazarena
IMAGEN DEL DIA

M