EL PRENDIMIENTO
             Es obra de Francisco Salzillo del año 1.765 se conserva en el museo Salzillo de Murcia,

representa el momento en que Jesús es prendido en el huerto de Getsemaní, el grupo

escultórico está compuesto por Jesús, Judas Iscariote, San Pedro, Malco y un soldado romano 

Ir a la página principal (Semana Santa según Salzillo)  Ir a imagen del día

Paso del Prendimiento conocido como el Beso en la Semana Santa de Murcia
Beso de Judas (Detalle del Prendimiento)

Cristo y Judas están tallados sobre el mismo tronco de madera, aunque no llegan a rozarse, las imágenes originalmente eran de vestir, pero fueron enlienzadas en el siglo XIX, se puede observar la diferencia entre la vestidura  tallada de San Pedro original de Salzillo y estas otras.

 
 Detalle del Prendimiento) 
Detalle del Paso del Prendimiento Vemos al criado Malco en el Paso del Prendimiento

Momento en el que San Pedro, espada en mano, intenta defender al Maestro hiriendo  a Malco.

Detalle del brazo de San Pedro en el Paso del Prencimiento

El brazo de San Pedro es un estudio anatómico perfecto de un brazo humano. Se pueden apreciar de forma clara, tendones y venas en la tensión para descargar su furia sobre el criado.

Paso del Prendimiento de Francisco Salzillo del siglo XVIII

Todo el grupo escultórico está sobre un trono barroco, con grabados del tallista murciano Antonio Carrión Valverde.

    La mañana de Viernes Santo desfila por la calles de Murcia portado por 26 nazarenos-estantes en la procesión de la Real y muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

El costo de la obra en su tiempo fue de 8.620 reales de vellón. Equivalentes a 13 €.

 Ir a la página principal (Semana Santa según Salzillo)

Podemos ver una galería con 30 fotografías

 

IMAGEN DEL DIA  

 

M